Ir al contenido principal

A manos de quien sonara la Salamandra este año¿?

El Cabildo de oficiales de la Junta de Gobierno de Estudiantes ha designado a Antonio Andrés Díaz Cantón como Capataz General de la Hermandad de cara a la próxima Estación de Penitencia del Miércoles Santo día 8 de abril de 2009.

Antonio Andrés Díaz Cantón que en la actualidad es el Mayordomo General de la Corporación estudiantil, ha sido y es una persona muy vinculada al mundo del martillo y la trabajadera, desde sus inicios como costalero del paso de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto, desde la primera cuadrilla en el año 1982, pasando por los pasos de Jesús Resucitado y del Palio de la Virgen de la Esperanza, así como del paso de la Virgen de la Soledad en elq eu se retiró como costalero. En la actualidad es horquillero igualmente del paso de la Virgen del Mar y durante la última década ha mandado el paso de palio de la Virgen de la Esperanza.

Pregonero del Costalero de Almería (2001) y del Costalero y Horquillero de Baza, Granada (2006), además presentador y colaborador de diversos pregones, exaltaciones, carteles, conferencias, exposiciones, actos y actividades cofrades de diversa índole. Así como participante en diferentes jornadas, mesas, tertulias y debates sobre temas referidos y relacionados en general con la Religiosidad y Piedad Popular y diversas cuestiones relacionadas con ella (hermandades y cofradías, capataces y costaleros, etc.).

Autor y colaborador en diferentes tipos de publicaciones de temática cofrade histórica y artística, y específica de portadores, encargados y collas de peones cargadores y capataces y costaleros. Fue Comisario para la procesión extraordinaria del XX Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales de Semana Santa celebrado en nuestra Ciudad en 2007.

Cuenta con la distinción a título colectivo de los Premios Guión Cofrade en su 16ª edición de 2004 al mejor andar de un Paso de Palio para el palio de la Virgen de la Esperanza de Onda Cero Radio en Almería.Ha sido coordinador, contertulio y colaborador de numerosas tertulias, conferencias y mesas redondas específicas del mundo de los capataces y costaleros, como en la organización del Encuentro de Capataces y Costaleros de la Ciudad de Almería en 1997, en los Actos y Actividades conmemorativas de XX Años de Costaleros Estudiantes para Almería 1982 - 2002, de la Mesa Redonda y Tertulia organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Almería sobre los XXV AÑOS DE COSTALEROS PARA ALMERIA (1982 – 2007), en el Encuentro Nacional de Cofradías Almería 2007 participó en la Mesa Redonda títulada Capataces y Costaleros, las diversas formas de llevar los pasos en nuestras estaciones de penitencia; y finalmente indicar que en este mes de enero también coordina unas Jornadas sobre los 25 años trabajo a costal en la Ciudad de Almería, 1984 – 2009.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
entonces queda destituido pepe el negro?
Anónimo ha dicho que…
destituir, eso es cuando se nombra, cuando a alguien se le ha nombrado o designado para desempeñar una función en primer lugar y luego se le destituye, pero si no se le ha nombrado entonces como se le va a destituir, para destituir primero hay que nombrar o designar no?

Entradas populares de este blog

DIOS NOS CRIO Y NOS JUNTO, PERO POR POCO TIEMPO...

Foto: Foro Capillitas de Almería COMENTARIOS ENVIADOS EL MISMO DÍA POR ANONIMO Y POR KISKI   Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada " RESPETANDO....... ": Y habló el que padece de trajitis, zanquitis, costeritis. Junto a sus amigos que parecen que han inventado américa. Todo porque tocan al TONTO de tu amigo, al que no traga nadie precisamente por TONTO. pero Dios los cría y ellos se juntan. El que no te conozca y no te haya vivido bajo los pasos que te compre, gachón. Publicar Suprimir Marcar como spam Moderar comentarios de este blog. Publicado por Anónimo para Ánforas de Azucena a las 23 febrero, 2011 16:16 Kiski ha dejado un nuevo comentario en su entrada " RESPETANDO....... ": Y habló el que padece de trajitis, zanquitis, costeritis. Junto a sus amigos que parecen que han inventado américa. Todo porque tocan al TONTO de tu amigo, al que no traga nadie precisamente por TONTO. pero Dios los cría y ellos se juntan....

Respuesta a Javier Tortosa

Hola Javi: ¿por qué te coges tan descomunales berrinches? ¡Con lo que te queremos todos! Mira, tú no eres periodista, y por eso, quizás ignoras que cuando se escribe en público (igual norma mantengo para lo privado), por encima de todo está el respeto, que tú contravienes por todos lados: * violas el respeto a la verdad, pues nunca el Hermano Mayor –mi persona- apoyó el artículo en cuestión, al agraviar las fotografías el respeto y el pudor debido a la Virgen, que es por lo que se la viste en absoluto privado; así lo manifesté a la autora de las fotos. * vendes el respeto que debe merecerte tu colaboradora, al aplaudirle que robara fotos sin la debida autorización, y que infrinja la preceptiva confidencialidad de las reuniones. * desprecias el respeto al sentido de la medida, pues sin sumar más allá de una treintena de visitas (según tu propio contador, pero siete mías), ¿cómo es que no cesan las quejas? Y si éstas son tantas como dices, ¿por qué en vez de tirar los pies por alto, no c...

ANDAR ALAGRE Y ELEGANTE

Creo y pienso que lo elegante no está reñido con lo alegre y bajo mi punto de vista y como yo entiendo el andar de un paso de palio este vídeo y con estás marchas (Corona de Estrellas,   La Estrella Sublime y Pasa la Virgen Macarena) me ayudan a explicarlo visualmente. Obviamente habrá miles de vídeos más para explicarles, pero a mí se me ha ocurrido este hoy, otro día le tocará a otro, lo que si tengo claro es que el andar de un paso de palio debe ir de la mano con el estilo de la Cofradía en la calle.  Es la Hermandad y no el capataz ni la cuadrilla quién debe fijar un estilo para que se reconozca su Cofradía de lejos. (Vamos al menos esto pienso yo)  Creo que por suerte en Almería ya cada vez más vamos viendo algunas diferencias entre las cuadrillas de palio y eso es algo enriquecedor para nuestra Semana Santa. El paso de palio no debe pararse ni arrancar con brusquedad, todo debe estar medido, las vueltas o las reviras se deben hacer siempre a...