Ir al contenido principal

CUADRILLAS DE COSTALEROS EN ALMERÍA 2ª PARTE



Bien, pues cuando te conciencias a conseguir gente, cuando te centras en esta labor, puedes empezar a trabajar como quieres o más bien puedes empezar a dar forma a tu objetivo, que no era otro que el de mejorar y subir unos cuantos peldaños el listón de su o sus cuadrillas.
Foto: Foro Capillitas de Almería
Ensayo del misterio de la Santa Cena año ¿?¿?


¿Qué pasa entonces? Pues que en Almería somos muy pocos y que nos gusta ir a ver ensayos, que internet empieza a entrar en todas las casas y que se empiezan a ver otras cosas, ¿se entendía? Pues está claro que los que tenían las miras más abiertas sí y en cambio los que son o eran un poco más cerrados……..


Se dio una mezcla un tanto peligrosa, el internet con el cofrade almeriense……ya de por si somos peligrosos tomando café, así que imagínense con una pantalla de por medio y con seudónimos o nicks que no te identificaban…..bueno bueno, un pifostio apañado, lo cual dio pie a que algunos usaran estos dimes y diretes para no avanzar y para escudarse en –a ver si todo lo que hagan o digan “estos” va a ser lo mejor- pues quizás todo no mire usted, pero un amplio porcentaje sí. 
Foto: Blog Esencia del Sur
Igualá de la Esperanza 2013


Se empezó a tener más facilidad para viajar a Sevilla (quien diga que hemos aprendido de otro sitio miente) más continuo y hubo costaleros en Almería que probaron suerte en cuadrillas sevillanas y salieron en ciertos pasos, Esperanza de Triana, Encarnación, Cerro del Aguila, Decreto.... y muchos más en los que siguen saliendo.


 Ellos trajeron lo que veían en esas cuadrillas, o los que iban a ver ensayos y captaban que hacían cosas que aquí no se hacían. 


Foto: Blog Esencia del Sur
 Igualá de la Misericordia (Despojado) 2013

Y entre los que estudiando allí y cargando aquí y los que tenían posibilidad de ir a ver y los foros, los videos, los ensayos, las tertulias, se empezó a abrir un abanico importante de nuevas ideas y de nuevas formas de entender esto. 


Oye y resulta que se empieza a inculcar que se rachee (deslizar desde la puntera hasta el talón toda la planta del pie), que no se muevan tanto las rodillas, se aconseja y en algunos casos se prohíbe usar ciertos costales con malas medidas y malos géneros. 


Foto: Carlos Galisteo
Mi primer ensayo con la cuadrilla del Despojado de Granada año 2009.


PUNTILLAZO ……..punti que?¿?¿??¿ si si puntillazo, las levantas al puntillazo, que no son otra cosa que levantar al cielo y recibir de puntillas quedándote arriba con los kilos hasta que el costalero de turno mandaba apoyar poco a poco los talones. Esto tan simple cuantas tertulias o cuantas discusiones por si era o no positivo ha generado. 

La mentalidad de ganar la batalla a los kilos, abrirse los costales para no llevar arrugas o bajarse la visera más de la cuenta con el fin de no parecer una monjita, (por cierto en la actualidad se ve a poca gente con la visera bajada tanto como en aquellos tiempos), son conceptos que desarrolla una determinada cuadrilla y de la que se nutre una amplia mayoría en Almería.

 Foto: No recuerdo.
Traslado del paso de misterio de la Santa Cena para realizarle una nueva parihuela.


No he escondido nunca mi opinión ni lo voy a hacer ahora, la cuadrilla del misterio de la Santa Cena es quien por cantidad de gente y por convencimiento de lo que querían, desarrolla una serie de aspectos técnicos bajos los pasos. 



Con esto no quiero decir que en otras cuadrillas no hubiera gente con estos mismos conocimientos, pero quizás no se les dejo llevar a cabo de una manera tan rotunda o no supieron manifestar la importancia de trabajar de una determinada forma bajo los pasos. 

 Foto: No recuerdo
Carlos Galisteo, José David (Tomates), José Manuel (Dad), Domingo de Ramos antes de sacar el misterio de la Santa Cena año 2008.


De la amistad forjada a base de buenas batallas bajo los pasos tabién hablaré en breve.

Gracias COSTALEROS.

Hasta aquí por hoy. 

La paz sea contigo.

PD: No volveré a tardar tanto en colgar la próxima entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIOS NOS CRIO Y NOS JUNTO, PERO POR POCO TIEMPO...

Foto: Foro Capillitas de Almería COMENTARIOS ENVIADOS EL MISMO DÍA POR ANONIMO Y POR KISKI   Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada " RESPETANDO....... ": Y habló el que padece de trajitis, zanquitis, costeritis. Junto a sus amigos que parecen que han inventado américa. Todo porque tocan al TONTO de tu amigo, al que no traga nadie precisamente por TONTO. pero Dios los cría y ellos se juntan. El que no te conozca y no te haya vivido bajo los pasos que te compre, gachón. Publicar Suprimir Marcar como spam Moderar comentarios de este blog. Publicado por Anónimo para Ánforas de Azucena a las 23 febrero, 2011 16:16 Kiski ha dejado un nuevo comentario en su entrada " RESPETANDO....... ": Y habló el que padece de trajitis, zanquitis, costeritis. Junto a sus amigos que parecen que han inventado américa. Todo porque tocan al TONTO de tu amigo, al que no traga nadie precisamente por TONTO. pero Dios los cría y ellos se juntan....

Respuesta a Javier Tortosa

Hola Javi: ¿por qué te coges tan descomunales berrinches? ¡Con lo que te queremos todos! Mira, tú no eres periodista, y por eso, quizás ignoras que cuando se escribe en público (igual norma mantengo para lo privado), por encima de todo está el respeto, que tú contravienes por todos lados: * violas el respeto a la verdad, pues nunca el Hermano Mayor –mi persona- apoyó el artículo en cuestión, al agraviar las fotografías el respeto y el pudor debido a la Virgen, que es por lo que se la viste en absoluto privado; así lo manifesté a la autora de las fotos. * vendes el respeto que debe merecerte tu colaboradora, al aplaudirle que robara fotos sin la debida autorización, y que infrinja la preceptiva confidencialidad de las reuniones. * desprecias el respeto al sentido de la medida, pues sin sumar más allá de una treintena de visitas (según tu propio contador, pero siete mías), ¿cómo es que no cesan las quejas? Y si éstas son tantas como dices, ¿por qué en vez de tirar los pies por alto, no c...

ANDAR ALAGRE Y ELEGANTE

Creo y pienso que lo elegante no está reñido con lo alegre y bajo mi punto de vista y como yo entiendo el andar de un paso de palio este vídeo y con estás marchas (Corona de Estrellas,   La Estrella Sublime y Pasa la Virgen Macarena) me ayudan a explicarlo visualmente. Obviamente habrá miles de vídeos más para explicarles, pero a mí se me ha ocurrido este hoy, otro día le tocará a otro, lo que si tengo claro es que el andar de un paso de palio debe ir de la mano con el estilo de la Cofradía en la calle.  Es la Hermandad y no el capataz ni la cuadrilla quién debe fijar un estilo para que se reconozca su Cofradía de lejos. (Vamos al menos esto pienso yo)  Creo que por suerte en Almería ya cada vez más vamos viendo algunas diferencias entre las cuadrillas de palio y eso es algo enriquecedor para nuestra Semana Santa. El paso de palio no debe pararse ni arrancar con brusquedad, todo debe estar medido, las vueltas o las reviras se deben hacer siempre a...