Hoy vengo a hablar de la distancia entre palos en las parihuelas.
Se está empezando en Almería una renovación de ideas y pensamientos acerca de la gente que tiene que ir debajo de un paso.
Cuando se empezó con todo esto de los costaleros o portadores bajo los pasos, se tenía la idea de meter a mucha gente para que pesara menos.
Con el tiempo y el trabajo, la cosa ha cambiado y esa teoría de a más gente menos kilos ya casi no tiene sentido. Es muy difícil hacer fuerza con los brazos encogidos.
Como muestra esta foto, 2 costaleros fuertes que tienen que sobrepasar el palo que llevan delante para poder cargar agusto, como se aprecia en la foto no pueden hacer fuerza con las manos, lo cual le está restando eficacia, no por su culpa, sino por la distancia entre palos.
Sin mencionar la de pisotones que se propinan por no tener distancia entre ellos.
Es sencillo, alguien con los brazos casi estirados, puede hacer más fuerza que otra que los tenga encogidos. Es mucho más cómodo a la hora de trabajar bien con los kilos, para empujar hacia delante y sobre todo por comodidad, se duermen mucho menos los brazos.

En la foto se puede ver perfectamente como tíos bien desarrollados físicamente y alguno de ellos con barriguita, tienen espacio suficiente para trabajar y poder abrir la zancada en cualquier momento, sin riesgo a “comerte” al que llevas delante.

Algo simple, que no se ha tenido en cuenta e incluso se ha dejado de lado, manteniendo que era mejor llevar 5 tíos más debajo que fuera. Sin tener en cuenta que aparte de tener que buscar más para ir debajo, le estabas restando eficacia a la cuadrilla por falta de espacio a la hora de manejar los kilos.
Comentarios
Es relativo, los argumentos por ambos lados son lógicos, yo estoy contigo, pero ten claro, que Almería no sois tu y tus amigos, hace mucho tiempo que hay gente que eso ya lo sabía, y muchas cosas que ni os imagináis hoy en día, ya hay gente que lo ha estudiado, observado, fijado, preguntado, aprendido, asimilado...