Ir al contenido principal

Diario de un Domingo de Ramos.

Como ya puse en la entrada anterior, viajecito a Granada, sin ver ni a la Burriquita en Almería.

Recoger a Manolo y José y para la ciudad de la Alhambra. Un cafelito rápido encontrarse con el amigo José Manuel y a hacerse la ropa, que hoy paseamos al Señor Despojado de Granada con su increible paso de aires Cartujanos. 

Igualá de ambas cuadrillas y reparto de trabajos, la baja hacia salida, espectacular mientras que me hacia la ropa con el Sobri, ver como llegaban los nazarenos vestidos completamente y sin hablar, comienzan a formar a los tramos, les dan las indicaciones respectivas, a todo esto la Casa Hermandad con solo el sonido de música de capilla de fondo y las luces del paso de misterio y poco más. La Cruz de Guía a las 19:30h en la puerta.

Al fin se abren las puertas y la cofradía comienza a salir, venga nazarenos de blanco y venga, nos mandan a meternos debajo y ya sí que sí. Los nervios de no conocer la ciudad para los relevos, el recorrido menos, total que era todo nuevo para mí. Se levanta el Despojao, -ponerse de pie na mas! Y se va colocando el paso frente por frente con la puerta.

La calle expectante a la salida y poco a poco y sin locuras el Señor del Fígares va bajando esa rampita y empiezan a escucharse los sones de la marcha real. Un andar elegante y siempre con la música y siempre igual.

Obviamente no os voy contar cada chicotá de las de mi cuadrilla, pero si os diré que de los puntos más significativos para mi, fueron el saludo en San Agustín, el palquillo, c/mesones, es de estas calles donde tienes que demostrar de que estas hecho. Cada relevito tocaba encontrar al Sobri para irnos a tomar algo, en uno de los sitios artos de que no sirvieran el bocadillo nos fuimos sin avisar. 

En C/Navas pude ver el palio de las Maravillas que es una joya de palio, me gusto mucho. Un ambientazo por las calles del centro impresionante. Y la vuelta pues de espectáculo el paseon que le metieron los grandes y nosotros también. Ahora como espectacular de la vuelta me quedo con la entrada de los grandes, todos en silencio ya dentro y ellos metiendo el paso con una saeta que salía del balcón de enfrente y que coincidió que termino justo cuando el Señor entraba y sonó la marcha Real, un momento de categoría. Nadie hablo hasta que el Diputado Mayor de gobierno dijo que se podían descubrir y se rezo lo correspondiente después de la EP. Desde aquí agradecer a Dioni, capataz de este paso y Hermano Mayor y a sus auxiliares el buen trato recibido por su parte siempre y el saber hacer delante de un paso. Con ustedes y siempre que haya hueco se sacan pasos hasta en la luna. GRACIAS.

Ahora comete el bocadillo y vuelve para Almería eran las 2:00 de la mañana fácilmente o incluso las 3:00. 

Entrar en Almería a eso de las 04:16h y pensar, no he visto ninguna Cofradia aquí macho, asi me paso el Lunes que no creia que estabamos en Semana Santa.....pero eso ya lo contare mañana que por hoy ya esta bien. Y mañana hay que ver a la Macarena, Pasión y Gran Poder. ....

Un saludo. 

PD: Fotos: 1ª Carlos Galisteo. 2ª Fermín Rodríguez Fajardo. 3ª Blog Granada Cofradiera

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIOS NOS CRIO Y NOS JUNTO, PERO POR POCO TIEMPO...

Foto: Foro Capillitas de Almería COMENTARIOS ENVIADOS EL MISMO DÍA POR ANONIMO Y POR KISKI   Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada " RESPETANDO....... ": Y habló el que padece de trajitis, zanquitis, costeritis. Junto a sus amigos que parecen que han inventado américa. Todo porque tocan al TONTO de tu amigo, al que no traga nadie precisamente por TONTO. pero Dios los cría y ellos se juntan. El que no te conozca y no te haya vivido bajo los pasos que te compre, gachón. Publicar Suprimir Marcar como spam Moderar comentarios de este blog. Publicado por Anónimo para Ánforas de Azucena a las 23 febrero, 2011 16:16 Kiski ha dejado un nuevo comentario en su entrada " RESPETANDO....... ": Y habló el que padece de trajitis, zanquitis, costeritis. Junto a sus amigos que parecen que han inventado américa. Todo porque tocan al TONTO de tu amigo, al que no traga nadie precisamente por TONTO. pero Dios los cría y ellos se juntan....

Respuesta a Javier Tortosa

Hola Javi: ¿por qué te coges tan descomunales berrinches? ¡Con lo que te queremos todos! Mira, tú no eres periodista, y por eso, quizás ignoras que cuando se escribe en público (igual norma mantengo para lo privado), por encima de todo está el respeto, que tú contravienes por todos lados: * violas el respeto a la verdad, pues nunca el Hermano Mayor –mi persona- apoyó el artículo en cuestión, al agraviar las fotografías el respeto y el pudor debido a la Virgen, que es por lo que se la viste en absoluto privado; así lo manifesté a la autora de las fotos. * vendes el respeto que debe merecerte tu colaboradora, al aplaudirle que robara fotos sin la debida autorización, y que infrinja la preceptiva confidencialidad de las reuniones. * desprecias el respeto al sentido de la medida, pues sin sumar más allá de una treintena de visitas (según tu propio contador, pero siete mías), ¿cómo es que no cesan las quejas? Y si éstas son tantas como dices, ¿por qué en vez de tirar los pies por alto, no c...

ANDAR ALAGRE Y ELEGANTE

Creo y pienso que lo elegante no está reñido con lo alegre y bajo mi punto de vista y como yo entiendo el andar de un paso de palio este vídeo y con estás marchas (Corona de Estrellas,   La Estrella Sublime y Pasa la Virgen Macarena) me ayudan a explicarlo visualmente. Obviamente habrá miles de vídeos más para explicarles, pero a mí se me ha ocurrido este hoy, otro día le tocará a otro, lo que si tengo claro es que el andar de un paso de palio debe ir de la mano con el estilo de la Cofradía en la calle.  Es la Hermandad y no el capataz ni la cuadrilla quién debe fijar un estilo para que se reconozca su Cofradía de lejos. (Vamos al menos esto pienso yo)  Creo que por suerte en Almería ya cada vez más vamos viendo algunas diferencias entre las cuadrillas de palio y eso es algo enriquecedor para nuestra Semana Santa. El paso de palio no debe pararse ni arrancar con brusquedad, todo debe estar medido, las vueltas o las reviras se deben hacer siempre a...